martes, 29 de octubre de 2013

29/09/2013 Casa encantada

Hoy me han llevado a una casa del terror (no sé si se llama así jajajajajaja tantos días fuera me están afectando). El caso; aunque os parezca raro, nunca había entrado en una, no porque me diese miedo, sino porque nunca había tenido la oportunidad. HA SIDO HORRIBLE. Jajajajajajaja, ha durado media hora, y no he dejado de gritar, ni siquiera estoy segura de haber respirado. De verdad que lo he pasado muy mal, he terminado llorando y he estado a punto de darme la vuelta para darle lo que se merece al payaso de la motosierra jajajajajajaja, esta era una entrada corta, sólo para contaros lo que hice hoy. Mirándolo por otra parte: Estoy segura que yo con mis gritos he asustado a más de uno de los empleados jajajajajaja.
¡España ya voooooy! :)

27/09/2013 SOS

Este domingo nevó, lo que significa que están bajando las temperaturas... Sálvese quien pueda jajajajaja esto es algo que va a hacer la vuelta a España más llevadera: Me escapo del frío jajajajaja

14/09/2013-16/09/2013 Jasper

En esta entrada dejaré más fotos que texto, porque se me hace imposible expresar las vistas con palabras.
Me llevaron un fin de semana a Jasper, una pequeña ciudad en las Montañas Rocosas.
Lo primero que hicimos fue subir en teleférico a un mirador y pasamos allí la tarde, porque como veréis en las fotos, el tiempo era buenísimo y las vistas mejores aún.
También me llevaron a unas piscinas en medio de la montaña, que llenaban con agua que salía naturalmente de entre las rocas.
Como no podía faltar, fuimos a las tiendas de souvenirs, y cuando nos dimos cuenta ya se había pasado el fin de semana. Pero justo antes de irnos, fuimos a una tirolina de 40 metros de largo y a 10 metros de altura: Una de las mejores experiencias de mi vida, saltar desde el tejado de una caseta en lo alto de una colina y volar.
Probablemente si me conoces bien, y estás leyendo esto, te cuesta creer que me atreviese a hace esto jajajajajaja, pues lo peor de todo es que tengo fotos pero en ninguna salgo yo, así que no tengo evidencias, simplemente confiád en mí jajaja :) os dejo fotos, ¡¡¡os echo de menos!!!

lunes, 21 de octubre de 2013

Fotos

Aquí os dejo varias fotos de mi día a día. En primer lugar algunas que he sacado en el instituto, si son malas lo siento mucho, subiré mejores, pero me daba cosa sacar fotos, jajajajaja. Las primeras son de mi barrio, al bajar por esta calle llego al instituto en cinco minutos, despues subire fotos de clases, y luego vereis fotos de los lugares en los que paso el rato y la gente con la que me veo. Espero que os guste, ¡¡¡hasta pronto!!!

domingo, 29 de septiembre de 2013

04/09/2013 El instituto

¡Hola! Como desde España me están preguntando mucho sobre mi día a día y el instituto es un tema en el que tarde o temprano tendré que profundizar, voy a dedicar esta entrada a explicaros como funcionan aquí las cosas.
Lo primero que tengo que decir es que el instituto me encanta (lo juro), hay mas libertad que en España y se dan más oportunidades para escoger lo que a uno le gusta de verdad: Aparte de las asignaturas necesarias (no para mí ya que solo me quedo dos meses jeje ;)) puedes elegir danza, teatro, teatro musical, guitarra, banda, etc. Y esto es algo que motiva a los estudiantes. Por ejemplo, tu horario puede ser así: Matemáticas, física, danza, y francés. Puedes estar cansado después de esas dos primeras horas, pero sabes que tendrás una hora para desconectar y no pensar en la teoría.
Cuando vas a hacer el horario a principio de curso, tienes que elegir ocho asignaturas para cada trimestre (tampoco hacen falta ocho, pero si un trimestre te tocas las narices, en los otros dos tienes que trabajar duro). Eliges cuatro para el día A, y cuatro para el día B, y se van alternando.
Yo el día A tengo: guitarra, inglés, recreo, teatro y "spare" que es el nombre que les dan aquí a las horas en las que no tienes nada. Y el día B tengo banda, francés, recreo, teatro musical y danza. Estos dos días se van alternando de la siguiente manera: Lunes/ día A, Martes/día B, Miercoles/día A, y así sucesivamente.
Lo que mencioné antes de la libertad os lo puedo explicar contándoos que aquí los alumnos pueden llevar su termo con té o café a clase, y si les entra hambre pueden sacar una galleta o una barrita sin problemas. Aquí está permitido el uso del móvil en clase, e incluso escuchar música, sin embargo nadie lo hace, porque son lo suficientemente maduros como para apartar el teléfono cuando el profesor habla y saben que tienen que aprobar el curso.
Otra cosa que no hay en los institutos españoles son los clubs, y es una pena, porque es una buena oportunidad para reunirse con gente que comparte tus aficiones. Normalmente se reúnen durante el recreo o después de clase.
Las clases duran 85 minutos todos los días menos el miércoles, que duran 70 y el recreo 50 a excepción del miércoles, que dura 40.
Os estareis preguntando que es lo que pasa con el famoso miércoles jajajaja, en mi instituto, el miércoles, las clases en vez de empezar a las 8:55, empiezan a las 10:00, porque entre estas dos horas, se ofrecen servicios a los alumnos; apoyo escolar, reuniones de padres con profesores, si tienes problemas en una materia, puedes pedirle ayuda al profesor, recuperaciones de exámenes, etc. O también ofrecen reuniones con profesionales, por ejemplo, dos actores pueden ir a dar una charla y puede ir quien esté interesado, van a traer a un grupo de hip-hop y van a dar una clase magistral, etc.
Esto es todo lo que os tenia que contar sobre el instituto, bueno, puede que no todo pero ya os contaré más cosas. Muchas gracias por leer :) espero que os haya gustado la entrada.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Mil perdones

No sabéis cuanto siento no haber escrito en todo este tiempo, mil perdones... Pero el caso es que primero mi ordenador no se encendía, luego empecé a entrar en una rutina no muy interesante, etc.
Voy a volver a empezar a escribir, solo espero que volváis a leer mi blog sin guardarme rencor.
Mañana empezaré a escribir por orden cronológico lo que ha pasado hasta ahora, y a partir de allí lo mantendré al día: PROMETIDO.
Un abrazo :)

lunes, 2 de septiembre de 2013

02/09/2013 Muttart Conservatory y concierto

Hoy hemos ido a las pirámides de Edmonton, no, no me he vuelto loca ;) no más aún de lo que estaba.
Se tratan de unos jardines en el interior de pirámides de cristal. Son cuatro pirámides, cuatro jardines, y cuatro climas, no sé si me he explicado jajajaja.
He hecho muchas fotos de flores, ya os las enseñaré cuando me funcione el ordenador y pueda sacar las fotos de mi camara (osea que cuando vuelva a España).
Comimos en el restaurante y volvimos a casa.
Tenemos que sacar a pasear dos veces al día a uno de sus perros, porque aunque tienen jardín, es un cachorro y tiene muuuuuuuuucha energía. Emma pensó, que como ya teníamos el barrio muy visto, era buena idea llevarle a un parque en el que todo Edmonton saca a pasear a su perro.
Ese sitio está lleno de perros, me imagino a mi padre allí y me muero de la risa. 
Todos los perros juegan juntos y se pueden bañar en el río; y parece que esto último, a un pero blanco como la nieve y con mucho, mucho pelo, le hizo gracia.
Nos reímos mucho, porque al principio del paseo, todo el mundo le miraba y nos decía: "¡Que bonito!¿Que hacéis para que se quede así de limpio?" ... A la vuelta ya no jajajajajajajaja.
Volvimos a casa y fuimos a un parque a un concierto de jazz. Y la verdad fue genial, lo pasamos muy bien; tocaba la orquesta sinfónica de Edmonton y cantaba un tal Ellis Hall, un hombre invidente que aparte de tener una voz increible tocaba el piano.
Había puestos de comida, y entre ellos, uno de Elephant Ears (Si, he comido orejas de elefante... Vale no). Son una especie de tortas dulces, del tamaño de un crêpe, y están buenísimas...
Esta tarde, Emma y yo lloramos de la risa; Estabamos en la cola, esperando por nuestra Elephant Ear y me puse a sacar una foto a un cartel que ponía: "Elephant Ears please enter here". Y apareció un hombre al que le debió de parecer muy raro que le estuviese sacando una foto a eso, se me quedo mirando, miró a la pantalla de la cámara, me miró otra vez a mi, se empezó a reír y me dijo: "¿What are you doing?". La verdad fue un momento muy incómodo... Jajajajjajajajaajj me sentí como una chiflada ;) Desde ahora le llamamos el "Whatareyoudoing-man" que aparece cuando la gente hace cosas raras para reirse de ellos ;)
Eso fue todo :D muchos besooooos